Hoy quiero compartir con vosotros un articulo que leí hace ya
bastante tiempo y que me gusto mucho.
Afronta el estrés en los niños, porque no es solo cuestión de
adultos.En el cole o incluso en la vida cotidiana el niño se enfrenta a un
montón de estímulos que genera estrés, ansiedad, temores. Necesitamos crear
momentos de tranquilidad, relajación, que serán necesarios para la salud tanto
física como emocional.
JUEGOS DE RELAJACIÓN.
·
"
soy un muñeco de ,madera y soy un muñeco de trapo" Imitar a un animal perezoso los llevamos sobre nuestra cabeza, los dejamos caer, intentamos tocar
el techo con ambas manos.


RELAJACIÓN CON OBJETOS.
Podemos utilizar también algún objeto o juguete para ayudar a los
niños a identificar tensión/relajación:

-
Soplar
una pluma o papel, inhalando y soplando.
-
“apagar
una vela” la podemos construir con un plumerillo de papel celofán o seda,
inhalar o soplar.
-
Abrazar
y soltar un peluche o juguete.
- Balanceo sobre una pelota grande, realizando un movimiento de vaivén desde adelante
hacia atrás o de un lado hacia otro.
CONSEJOS PARA DOCENTES Y
PADRES.
Lo mas productivo y rápido es el control de la respiración.
-
Realizar
tres respiraciones profundas, completas, para cargar el cuerpo de energía.
Descansar un minuto y repetir.
-
Rotar
ambos hombros hacia atrás varias veces. Repetir la acción rotando los hombros hacia adelante. Alternar.
-
Imaginar
que tenemos una naranja en la mano y la exprimimos hasta la ultima gota.
Sentimos la presión, aflojamos y relajamos la mano.
-
Escoger
un sonido, una palabra o una frase breve en la que concentrarnos. Respirar
profundamente, repitiendo la palabra durante la exhalación.
A continuación os dejo una sesión de música para relajación,
yo la utilizo habitualmente.
Espero que os guste, un besazo.
Hasta pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario